Dia de Polo  

Posted by: depaseo.com

Una vez que subo a la panamericana estoy a tan solo 45 minutos de Pilar. Llegar no es para nada complicado y atravesamos un solo peaje de $4.50.


Además de la gran cantidad de restaurants que tiene éste distrito para deleitarnos, muchos de ellos al aire libre con estilo campestre, tenemos también otras actividades para realizar.

Pilar, está caracterizado por ser el centro del Polo, un deporte que tiene un atractivo visual que entretiene sin importar cúan informado se está sobre el mismo.

Después de haber pasado el peaje, empiezo a notar como cambia el paisaje y como el verde me invade. Sigo hasta el puente Champagnat y ahí subo, para poder atravesar todo el pueblo y ahí llegar a la ruta 28.

Campo por demás, hectáreas y hectáreas y un lugar para disfrutar.

El paraje la Ellerstina puede verse sobre la ruta, de mano izquierda, como también impresionantes canchas de Polo con una laguna que gustan a primera vista.
En este Club de Polo estamos invitados a ver a los mejores partidos con los mejores jugadores de Argentina que nos representan mundialmente.

Uno mismo parece vivir la adrenalina del momento, al sentir el trote y respiración de los caballos en un silencio que la tribuna deja escuchar.

La gente se sienta alrededor de la cancha, ya sea sentados en el pasto o sobre los autos los cuales se los puede estacionar frente a la cancha.

Cada evento cuenta con servicio de bebidas y comida para acompañar el momento.

Se puede observar la excelencia que tiene cada jugador y la concetración de cada uno para dejar lo mejor de sí, por más que los partidos sean amistosos.

Este sábado, arranca la Copa Garrahan. Por primera vez en la historia, se realizará un torneo donde todos los jugadores participantes sean de la línea de sangre de una familia. En honor a Garrahan, entre el 25 de abril y el 3 de mayo, varios de los clubes ubicados en Pilar Chico, recibirán a todos los polistas descendientes de la familia Garrahan para participar de este evento único.
Además, en el día de la final se jugarán exhibiciones con mujeres, chicos y para aquellos descendientes que no se dedicaron a ser jugadores profesionales.

Una vez finalizado el partido, todos estamos invitados a una fiesta que realiza el paraje con el fin de celebrar, en ella adémas de conocer gente nueva se puede comer y tomar algunos tragos, todo esto: libre y gratuito.

PASEOS Y EXCURSIONES  

Posted by: depaseo.com

Nos encontramos a mediados de Abil y el clima continúa acompañándonos una vez más.
Por eso, esta vez además de proponer algún sitio para seguir conociendo nuestra queridísima Buenos Aires, está bueno incorporar paseos que requieran la conexión con la flora y fauna que Argentina nos ofrece. Porque nos desconcentra, porque nos entretiene, porque nos distiende y porque nos hace respirar un aire distinto al que respiramos durante la semana en una oficina, empresa o donde trabajemos.
Una vez más, teniendo en cuenta las limitaciones económicas, estas son las propuestas para pasar un fin de semana para recordar:


PARQUE PROVINCIAL PEREYRA IRAOLA

El Parque Provincial Pereyra Iraola es la única Reserva de Biósfera de la provincia.
Ubicado a solo media hora del centro de la ciudad de Buenos Aires en ella podemos recorrer el sitio a caballo.
Es posible aprender y disfrutar del montar a caballo (en manos de jinetes expertos) en pleno contacto con la naturaleza y en medio de ésta, la única reserva forestal y de biósfera de la provincia de Buenos Aires.
Existen diversos recorridos para realizar en el parque que posee más de 10.000 hectáreas.
El Parque Pereyra Iraola posee más de 130 especies forestales exóticas y autóctonas, más 200 especies de aves y un ejemplar centenario y único en Sudamérica denominado “árbol de cristal”. Através de la cabalgata se puede apreciar los sonidos y el aroma que la naturaleza nos brinda.




SAN MIGUEL DEL MONTE


A tan sólo 110 kilómetros desde el centro de Buenos Aires podemos llegar a San Miguel del Monte, uno de los pueblos más antiguos. Éste pueblo de campo, gracias a su bellísima laguna poblada por grandes pejerryes es elegido por los amantes de la pesca. También, alrededor de las 720 hectáreas de extensión de la laguna del Monte se practica todo tipo de actividades como natación, remo, canotaje, windsurf, yatching y esquí acuático.
Además, posee cabañas, hoteles, restaurantes, recreos y campings con todas las comodidades para pasar un agradable día a orillas de la laguna.



"RUBIA DE PALERMO"


Desde hace décadas, los tradicionales carros, caballos y dueños parten desde Plaza Italia, frente al zoológico, para internarse en los bosques y lagos de Palermo.
Todos los días del año a partir de las 10 horas. El fin de semana es especial para andar en "mateo".
Este paseo empieza desde el Zooloógico de la ciudad de Buenos Aires y en impresionantes carruajes debido a su diseño y perfección se parte a conocer un mundo distinto.






Simplemente, en "mateo" es otra cosa…



PARQUE TEMAIKEN

Tardamos 35 minutos en auto desde la capital, ubicado en Escobar. Allí, grandes y chicos aprenden mediante el juego el respeto por la biodiversidad y la preservación del medio ambiente. El entorno es agreste y en algunos rincones oímos una tranquila música funcional que no altera el equilibrio del lugar.
La aproximación con los animales se debe a que no tienen barrotes, sin embargo no se deja de lado la seguridad.
Son infinita la cantidad de especies de animales que podemos encontrar, y algo muy novedoso son las formas novedosas en las cuales podemos encontrarlos.
El complejo se divide en cuatro grandes áreas: “Africa”, “Asia”, “Autóctonos” y “Acuario”.
El acuario es, sin duda, uno de los atractivos principales. Este sector tiene como particularidad el contacto cercano con los peces y el agua.
Además, con el fin de educar y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, Temaikén cuenta con dos centros interactivos, “Patagonia viva” y “El agua cuenta su historia”, un cine 360º.
Más allá de los talleres de pinturas y vivero para los chicos, los adultos pueden concurrir a charlas sobre mascotismo o participar de insólitas experiencias interactivas, como la alimentación de murciélagos.
Invierno: 10:00 a 18:00 hs.

AL AIRE LIBRE  

Posted by: depaseo.com

Una vez más tenemos un motivo para salir de nuestras casas y disfrutar, ya sea solos ó acompañados.
Estamos frente a una fecha célebre en la cual afortunadamente tenemos cuatro días de descanso para despejar nuestras mentes y olvidar todo tipo de responsabilidades que afrontamos día a día.
Si bien es cierto que el verano ya se terminó, tenemos la suerte de que el clima que nos acompaña este otoño nos invita a estar al aire libre. Con temperaturas que se estima que superarán los 20 grados son muchas las propuestas que hay para realizar junto a nuestros amigos y/o familiares en estas próximas pascuas.



Puerto Madero

Ubicado a orillas del río Puerto Madero reúne una amplia oferta de atracciones comerciales y gastronómicas. Con vista a los diques y a metros del centro de Buenos Aires, posee un paisaje urbano atractivo y diferente.








Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires

El Jardín Botánico de Buenos Aires también denominado como Jardín Botánico Carlos Thays de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra ubicado en el barrio de Palermo de capital federal.
En este jardín podemos encontrar 5.500 especies vegetales como así también diversas esculturas.
Además de disfrutar de la belleza de la flora, el jardín es de gran importancia en la cultura Argentina ya que éste fue diseñado hace 100 años y grandes profesionales se destacaron con sus esculturas.



La Boca

La Boca es un barrio de la Ciudad de Buenos Aires que está situado en el límite sudeste de la ciudad.

Éste es uno de los sectores de la ciudad más visitados por los turistas por estar vinculado con el tango. La Vuelta de Rocha, es uno de sus lugares más característicos, como Caminito, una callejuela inmortalizada por el tango del mismo nombre, de Juan de Dios Filiberto. Allí se venden pinturas, souveniers y artesanías. Los domingos hay parejas de tango que bailan sobre su empedrado.

Por su parte, ell riachuelo muestra un paisaje de barcos abandonados, el esqueleto de un antiguo puente de hierro, las siluetas de silos y edificaciones industriales en la otra orilla. Principalmente, el barrio de La Boca se caracteriza por el colorido de sus casas.

También en el destacado centro turístico se encuentra la sala de exposiciones de la Fundación Proa, que realiza muestras de pintura contemporánea argentina y latinoamericana, además del Museo Quinquela Martín que tiene las puertas abiertas para quien quiera visitarlo.





CARTELERA  

Posted by: depaseo.com

Es cierto que a veces no nos enteramos de que existen ciertos espectáculos, porque no nos informamos o tal vez porque no tienen un reconocimiento masivo. Sin embargo muchos de ellos, "under", como así se los suele denominar, poseen un guión de total interés sumándole el plus de su magnificos actores, directores y un gran equipo de producción que hace a la calidad del espectáculo.

De Hombre a Hombre

Dirección: Mariano Moro
Intérpretes: Emiliano Dionisi, Mariano Mazzei

Un profesor carismático. Un alumno contestatario. Dos fuerzas de choque que acaban, por un instante, siendo una sola.Una historia de amor de esas que son, pero que no debería ser.

Teatro del nudo
Corrientes 1551 Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4373-9899
Entrada: $ 30,00
Viernes y Sábado - 22:45 hs

Suegras Barbara´s

Dirección: Hugo Marcos, Nelson Valente
Intérpretes: Ayelen Botgieg, Marta Poltifonte, Maria Belén Ribelli, Fernando Roman, Lide Uranga


Un hombre maduro y su joven esposa enfrentan las intromisiones de sus respectivas suegras.

Banfield Teatro Ensamble
Larrea 350 Lomas de Zamora - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4392 2011
Entrada: $ 15,00 y $ 12,00
Sábado - 21:00 hs - Del 04/04/2009 al 25/04/2009
Web: http://www.teatroensamble.com.ar


A Ciegas con Luz

Autoría, Dirección y Producción General: Centro Argentino de Teatro Ciego.

De los creadores de la exitosa obra "La isla desierta" Llega ahora con la misma técnica de espectáculos a oscuras.
En una oscuridad total, guiado por la cadencia de la voz de Luz, el espectador recorrerá los principales estilos musicales del planeta. Completamente a oscuras, acompañado por una música excelente, este espectáculo propone también un menú diferente: un petit-menú de cinco pasos con opción a 3 copas de vino, gaseosa o agua. El gusto, actor protagónico de esta técnica única en el mundo llamada "Teatro Ciego", permitirá que los espectadores descubran los aromas y sabores de los platos especialmente diseñados por el chef Javier Aldape, quien los hará viajar por el mundo, rememorando sabores alguna vez encontrados y olvidados.Un espectáculo que combina lo mejor de la música, el teatro y la comida.Y que lo invita a disfrutar, a sentir y a vivir una experiencia única en total oscuridad.

Centro Argentino de Teatro Ciego
Zelaya 3006 Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 6379-8596
Cena y espectáculo: $ 80,00 - Domingo - 21:00 hs

124


Dirección: Cecilia Blanco, Javier Drolas, Agustin Repetto, Fernando Tur


Ellos: tres hombres y una mujer. El espacio: 7x 4, tres puertas, un sillón, una mesa, una silla, una TV y un ¿frigobar?El devenir: secuencias de acciones, recortes sonoros, imágenes y movimientos que se combinan, alteran y superponen.El final: una realidad singular, precaria y temporaria que se desactiva124: Un mundo que acontece en el momento que se presenta


El Porton de Sanchez


Sánchez de Bustamante 1034 Capital Federal - Buenos Aires - Argentina


Reservas: 4863-2848


Entrada: $ 25,00 y $ 20,00


Miércoles - 22:00 hs - Hasta el 27/05/2009



Un Hipo Desafinado


Dirección: Mariana Trarjenberg


Intérpretes: Julieta Alessi, Sebastián Pomiró, Daniel Scarpitto, Mariana Trarjenberg, Claudia Villalba


Para niños de 0 a 7 años.


Hipólito, el pequeño hipopótamo, tiene ganas de cantar pero le da vergüenza.“Un Hipo desafinado” invita a vencer la timidez con la ayuda de amigos y así cumplir nuestros sueños.


Centro Cultural de la Cooperación


Corrientes 1543 Capital Federal - Buenos Aires - Argentina


Teléfonos: 5077-8077


Entrada: $ 20,00


Sábado- 16.00 hs - Del 04/04/2009 al 27/12/2009


Domingo - 16:00 hs - Hasta el 27/12/2009


Entrada: $ 20,00