Nos encontramos a mediados de Abil y el clima continúa acompañándonos una vez más.
Por eso, esta vez además de proponer algún sitio para seguir conociendo nuestra queridísima Buenos Aires, está bueno incorporar paseos que requieran la conexión con la flora y fauna que Argentina nos ofrece. Porque nos desconcentra, porque nos entretiene, porque nos distiende y porque nos hace respirar un aire distinto al que respiramos durante la semana en una oficina, empresa o donde trabajemos.
Una vez más, teniendo en cuenta las limitaciones económicas, estas son las propuestas para pasar un fin de semana para recordar:
PARQUE PROVINCIAL PEREYRA IRAOLA
El Parque Provincial Pereyra Iraola es la única Reserva de Biósfera de la provincia. Ubicado a solo media hora del centro de la ciudad de Buenos Aires en ella podemos recorrer el sitio a caballo. Es posible aprender y disfrutar del montar a caballo (en manos de jinetes expertos) en pleno contacto con la naturaleza y en medio de ésta, la única reserva forestal y de biósfera de la provincia de Buenos Aires.Existen diversos recorridos para realizar en el parque que posee más de 10.000 hectáreas.
El Parque Pereyra Iraola posee más de 130 especies forestales exóticas y autóctonas, más 200 especies de aves y un ejemplar centenario y único en Sudamérica denominado “árbol de cristal”. Através de la cabalgata se puede apreciar los sonidos y el aroma que la naturaleza nos brinda.SAN MIGUEL DEL MONTEA tan sólo 110 kilómetros desde el centro de Buenos Aires podemos llegar a San Miguel del Monte, uno de los pueblos más antiguos. Éste pueblo de campo, gracias a su bellísima laguna poblada por grandes pejerryes es elegido por los amantes de la pesca. También, alrededor de las 720 hectáreas de extensión de la laguna del Monte se practica todo tipo de actividades como natación, remo, canotaje, windsurf, yatching y esquí acuático.Además, posee cabañas, hoteles, restaurantes, recreos y campings con todas las comodidades para pasar un agradable día a orillas de la laguna.
"RUBIA DE PALERMO"
Desde hace décadas, los tradicionales carros, caballos y dueños parten desde Plaza Italia, frente al zoológico, para internarse en los bosques y lagos de Palermo.Todos los días del año a partir de las 10 horas. El fin de semana es especial para andar en "mateo".
Este paseo empieza desde el Zooloógico de la ciudad de Buenos Aires y en impresionantes carruajes debido a su diseño y perfección se parte a conocer un mundo distinto.
Simplemente, en "mateo" es otra cosa…
PARQUE TEMAIKENTardamos 35 minutos en auto desde la capital, ubicado en Escobar. Allí, grandes y chicos aprenden mediante el juego el respeto por la biodiversidad y la preservación del medio ambiente. El entorno es agreste y en algunos rincones oímos una tranquila música funcional que no altera el equilibrio del lugar.La aproximación con los animales se debe a que no tienen barrotes, sin embargo no se deja de lado la seguridad. Son infinita la cantidad de especies de animales que podemos encontrar, y algo muy novedoso son las formas novedosas en las cuales podemos encontrarlos. El complejo se divide en cuatro grandes áreas: “Africa”, “Asia”, “Autóctonos” y “Acuario”.
El acuario es, sin duda, uno de los atractivos principales. Este sector tiene como particularidad el contacto cercano con los peces y el agua.
Además, con el fin de educar y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, Temaikén cuenta con dos centros interactivos, “Patagonia viva” y “El agua cuenta su historia”, un cine 360º.
Más allá de los talleres de pinturas y vivero para los chicos, los adultos pueden concurrir a charlas sobre mascotismo o participar de insólitas experiencias interactivas, como la alimentación de murciélagos.
Invierno: 10:00 a 18:00 hs.