TEATRO  

Posted by: depaseo.com

MIRA LO QUE HAY QUE ESCUCHAR






El centro cultural Borges nos invita todos los Domingos a las 19 hs a disfrutar de un espectáculo diferente, que representa la lucha por el poder y la gloria en Argentina desde 1806 hasta la actualidad interpretada por un elenco destacado: Ignacio Albornoz, Jazmín Beccar Varela, Roberto Campusano, Camila Courtalón, Esteban Nerone, Florencio Laborda, Paloma Lipovertsky, Daniela Sastre, Ignacio Testi, y Marcelo Zamora. Patricio Orozco al mando de la dramaturgia y dirección.




"Mirá lo que hay que escuchar" permite al espectador durante una hora y media vivir la historia argentina desde 1806 hasta la actualidad a través de los discursos políticos, frases célebres, notas en la prensa, relatos deportivos, acciones de gobierno y declaraciones de todos sus protagonistas.
La misma envuelve al público tal al punto de emocionarse con la comedia, la tragedia, el drama y el grotesco dado por los momentos esenciales de la historia de nuestro país.

DePaseo.com una vez más te vuelve a sorprender con sus propuestas!

Entrada general: $30
Estudiantes y Jubilados: $15
Dirección: Viamonte esq. San Martín en Galerias Pacífico.

TIGRE  

Posted by: depaseo.com

Tan sólo 32 km separan a la ciudad de Tigre del Obelisco. Este rincón se ubica en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.

Hoy la ciudad de Tigre se ha transformado en un punto ineludible para propios y extraños. Pero más allá de todas las actividades que pueden desarrollarse, es justo mencionar que su principal atractivo es el reconocido Puerto de Frutos. Ingresar al Puerto de Frutos es instalarse en un mundo diferente, con un atractivo visual sorprendente.




El puerto tiene tres dársenas. Desde la primera, parten a diario excursiones por el Delta en catamaranes. En la dársena central se concentran las lanchas-almacén que abastecen a los habitantes de las islas con los más variados productos. En la última dársena se descargan los barcos fluviales madereros que llegan cargados de troncos de sauce y álamo provenientes de las islas forestales del Delta. En el seno del puerto está el mercado al aire libre cuyas calles se visten de colores a través de los rústicos tejidos. Muebles, adornos y accesorios fabricados en caña y mimbre, deliciosos dulces y mieles caseras, flores brillantes y, por supuesto, toda la variedad de frutas locales conviven en absoluta armonía.

LAS CAÑITAS  

Posted by: depaseo.com

El barrio de "Las Cañitas" siempre se caracterizó por ser muy tranquilo, por el hecho de estar arrinconado por diagonales (Luís María Campos) y por estar pegado al Club de Polo de Palermo, esto cambió a partir de mediados de la década del '90, años en los que comenzaron a instalarse muchos restaurantes, pubs y discotecas.
En la zona actualmente están situados restaurantes y locales nocturnos, existiendo en este "barrio no oficial" un gran movimiento nocturno siendo la zona especialmente cara, existiendo edificios muy modernos de alto estandard con seguridad propia en la mayoría de las veces.
De día la zona es muy tranquila con poco tráfico de vehículos por la organización que tienen las calles del barrio. De noche el barrio se transforma debido a la cantidad de pubs, restaurantes y discotecas que se han instalado en los últimos años.

Cerca, de fácil acceso, y con una gran convocatoria de gente el barrio de Belgrano ofrece al público un lugar de gran atractivo con una variedad de restaurants para elegir según los diferentes gustos.


A tan solo pocas cuadras del hipódromo de Palermo y el complejo Tatersal, las cañitas convoca diariamente a muchas personas de diferentes lugares por el abanico de posibilidades para elegir la comida o el lugar que uno guste.
Las cañitas ofrece a lo largo de alrededor de tres cuadras además de restaurants, también pubs y boliches abiertos para todo público. Entre ellos se destacan Jackie o que cuenta con mesas de pool, mute, entre otros.





Si bien la zona por su infraestructura y estilo aparenta que nos van a vaciar los bolsillos, esto no es así. Por el contrario, son tantas las propuestas que entre ellas encontramos precios de todos los tipos y muchos de ellos muy económicos.
Las cañitas concentra también mucho turismo ya que gran parte de las personas que allí llegan son de diversas nacionalidades.
De tarde, noche o día, durante semana, findesemana o feriado las puertas de boliches, pubs, y restaurants nos esperan abiertas para deleitarnos con su servicio.